ЯeCueИto De UИ ЯeeИcueNtro


La tarde del viernes amenazaba con una buena dosis de lluvia, que por fortuna sólo cayó durante un rato y refrescó el ambiente después de un día caluroso. El trayecto hacia el Metropolitan comenzó unos minutos después de las 7 de la noche, y gracias a no sé que fuerzas resultó rápido y sencillo, sin tráfico ni mayores inconvenientes. La llegada al teatro fue a las 8:30 y mi hermano y yo nos separamos porque Adrián tenía un pase extra para la fila cero que quería compartir con él, así que corrió para encontrarlo pero por desgracia ya no lo alcanzó. Yo no tenía prisa así que llegué con toda calma al lugar y entré, antes de tomar mi lugar hice una visita estratégica al tocador de damas (qué mamila jaja). Cuando llegué a mi sitio en la fila cuatro estaba ya Monocordio sobre el escenario y mi hermano en su sitio también. El lugar casi lleno. Rivera Calderón y su grupo nos regalaron un buen rato de música llena de energía, desenfadada pero inteligente y hasta de buenas carcajadas con su versión de “manha manha”. Entre otras tocaron La Hora del Tiempo, Escalera y Amar es Combatir. Fernando hizo mucho énfasis en el gusto que le daba que La Barranca los hubiera invitado a tocar con ellos en ése concierto tan especial. Su actuación terminó a eso de las 9:40 y las luces se encendieron mientras en el escenario, detrás de un telón negro se percibía mucha actividad. Fue el momento de saludar a los amigos despeñados que andaban por ahí también: Fran y su Amor, Maru, Lu, Jags, Skantor, Renato, Nohemí, el Barranco, Carlos y claro, Adrián con su novia y amiga mía Grace… algunos a quienes hacía mucho tiempo que no se les veía; y también hubo otros que supe que estaban pero no se me hizo ver: Edgar, Nahuii, Elsa, Luis, Humberto… Breves minutos de espera que avanzaron muy rápido…


La cuenta regresiva había llegado a su fin. Las luces se apagaron, la oscuridad disparó la adrenalina en nuestros cuerpos, lo que nos hizo gritar y saltar de nuestro asiento a todos… En la penumbra lograba distinguir figuras moviéndose en el escenario y así, de la nada, las luces se encendieron al momento que el Animal en Extinción cobró vida… fue impresionante voltear y ver que toda la gente a mi alrededor estaba en éxtasis, el lugar estaba atestado, no vi un solo lugar libre y todos teníamos una misma sensación: el deleite de volver a presenciar un concierto de LA БAЯRAИCA. Ser un Destello, Reptil y Providencia se convirtieron en hermanas, pues a pesar de pertenecer cada una a un disco diferente, en ésta ocasión surgieron una tras otra con más energía que nunca… “Bienvenidos a La Barranca” fue el saludo tan esperado de José Manuel, que a pesar de ser el mismo siempre, causa especial emoción escucharlo. El Síndrome es una rola que en general me llega, pero en éstos momentos me partió la madre… “y verás la luz cuando el síndrome se vaya, no habrá nada más que luz…” Llegó la segunda del Providencia: Corcel, que a muchos les tocó fibras sensibles por el sentimiento con que la coreaban. Después, como en una montaña rusa, otra vez nos llevaron a la cima con El Fluir donde por cierto, sí extrañé a Chema, Alex y Alonso. “Ahora, para tocar la siguiente canción, quiero invitar al escenario a un gran músico que ha estado con nosotros desde hace mucho tiempo y también forma parte de éste recorrido: Jorge Cox Gaytán” fueron más o menos las palabras de Aguilera antes de tocar Nueva Vida, que por cierto sonó exquisita. “Quiero presentarles a una querida amiga que nos acompaña hoy, ella es Mónica del Águila” y todos le aplaudimos mientras ella tomaba su lugar para tocar una versión diferente de Hasta el Fin del Mundo. Siguió una gran sorpresa para mí: Paraíso Elemental, que hizo vibrar hasta la más pequeña partícula de materia en el lugar… Luego el silencio y la oscuridad otra vez…

Apenas pasaron unos minutos y JM, André y Fong regresaron al escenario, pero no a sus posiciones habituales: Aguilera y Alfonso al frente, en banquillos, y Federico en la batería. Así tocaron San Miguel y La Rosa, para la que JM dijo algo como de “vamos a convertir el teatro en una gran cantina, si se la saben ayúdenme”. Y claro que le ayudamos!! Y es que ésa rola a todos nos llega, siempre es una de las más pedidas y más coreadas. “La que sigue es una canción que hace mucho no tocamos, es de Rueda de los Tiempos, y habla de una idea que todos en algún momento sentimos, de tener todas las cosas, estar en todos los lugares, amar a toda la gente, y poder hacerlo todo al mismo tiempo…” claro, no era otra que Estallido Interno, y yo quise encontrar a Lu entre el mar de gente, pero por más que lo intenté no pude ver sus ojitos de gato… Inesperadamente nos cayó La Tempestad encima y después otra de las clásicas: El Alacrán. “Para la siguiente canción es necesario que nos traslademos al sur, pero muy al sur…” y por supuesto que era Akumal, con la que el set acústico terminó. Ahorita regresamos” fueron las palabras de Aguilera antes de levantarse para dejarnos otra vez a la espera de lo que venía…

Aún a oscuras, en el audio del teatro sonó la pista de La Huída justo para terminar con la interpretación en directo de su hermana Inventa. Después otra enorme sorpresa, escuchar por primera vez en vivo Como una sombra… fue mágico! Aún no me recuperaba y JM ya estaba anunciando con “ésta canción es como un bolero pero llevado al extremo” la rola que yo más esperaba escuchar en ése concierto: Atroz… desgarradora, intensa, sí, extrema… pero sin duda enormemente disfrutable, quizá sea porque en el fondo soy un poco masoquista… Luego siguió Denzura, en la que a pesar de haber sido excelentemente ejecutada por Fong, extrañé a Alonso. Haikú fue presentada con algo como “un nuevo comienzo del grupo para ustedes, y de eso habla la canción”, y se escuchó genial aún sin Rubén. André comenzó una canción que todos reconocimos de inmediato y que por ende, nos arrancó gritos de euforia: La Barranca. Eran ya las 11:38 de la noche, estábamos a casi dos horas de iniciado el concierto y sabíamos que el descenso estaba llegando al final, sobre todo cuando JM, André y Fong dejaron sus instrumentos y simularon despedirse; pero no, las luces aún no se encendían, lo que sólo significaba una cosa…

Después de éste tercer encore regresaron con Centella y Quémate Lento, y yo sentí el éxtasis con ellas, entonces ya no deseaba nada más, todo era perfecto… no, no todo, porque al terminar Quémate otra vez dejaron sus instrumentos, y pensé que el viaje había terminado, sin embargo…

Sin embargo volvieron mientras todos gritábamos, suplicando unos y otros exigiendo, que regresaran. A las 11:50 llegó La Expedición después de que José Manuel la dedicara a “todos los músicos y en especial a Ricardo Ochoa”. Luego siguió una suerte de avisos parroquiales que no recuerdo por desgracia, mi mente y mis sentidos estaban ya en otra dimensión. Y entonces, sabiendo lo que sabemos cuando la escuchamos, nos hundieron en Día Negro que, si cabe, fue coreada, cantada y gritada con más fuerza que todas las demás, con plena consciencia de que ahora sí todo había terminado. Y como ya lo dijo nahuii, nadie quería irse pero era obligado, y nos fuimos satisfechos de un inolvidable y excelente concierto, pero siempre con la esperanza de ver uno más…

En lo personal, demasiadas emociones acabaron agotando mi mente y mi cuerpo, así que por ese día no hay más historia que contar, acaso que el regreso a casa después de una experiencia así resulta un poco triste, porque aunque el disfrute fue tremendo queda la melancolía de saber que ya pasó lo que tanto tiempo esperaste… Por fortuna quedan los recuerdos y sobre todo, los testimonios físicos de lo que ahí vivimos:
















Aún falta subir algunos videitos más, tampoco he terminado de ajustar las fotos, pero muy pronto estarán ya disponibles. También se me ha escapado escanear la hoja con el track list, pero por lo pronto dejo la lista aquí:


9:54 pm del 30 mayo 08

Animal en extinción
Ser un destello
Reptil
Providencia
El Síndrome
Corcél
El Fluir

Nueva Vida
Hasta el Fin del Mundo
Paraíso Elemental

***Encore***

Set Acústico:
San Miguel

La Rosa
Estallido Interno
La Tempestad
El Alacrán
Akumal

***Encore***

La Huída
Inventa
Como Una Sombra
Atroz
Denzura

Haikú
La Barranca

***Encore***

Centella
Quémate Lento

***Encore***

La Expedición
Día Negro

12:08 am del 31 mayo 08




P.S. Se aceptan críticas y correcciones ;)

Comentarios

Anónimo dijo…
Que hongo mi querida Manita, pues estas reseñas neta que ya se extrañaban siempre les metes un toque que en verdad parece que andas en medio del toquin, guai siempre es un deleite ompàrtir este tipo de cosas contigo... aunque por lo normal nos vayamos peleando en la ida ¬¬

Te quero sonsa.
Anónimo dijo…
Que hongo mi querida Manita, pues estas reseñas neta que ya se extrañaban siempre les metes un toque que en verdad parece que andas en medio del toquin, guai siempre es un deleite ompàrtir este tipo de cosas contigo... aunque por lo normal nos vayamos peleando en la ida ¬¬

Te quero sonsa.
Nahuii dijo…
hola señorita¡¡¡ sorry por la tardanza pero la chamba me tiene loca.
Enserio fue tanto tiempo? a mi se me hizo poco, se extrañaban sus reseñas, siempre geniales, la verdad no me atrevo a hacer alguna correcion, estaba tan emocionada que no senti el tiempojajajaja¡¡¡
un beso grande grande
pa la otra no te me escapas jajajaja
Anónimo dijo…
Holaaa, buena reseña, ojalá me puedas hacer el favor que te pedi y que quites el link que me pusiste, por tu atencion gracias!! Por cierto, soy skantor
"ascendimos a tientas por una escalera de caracol" muy chida tu reseña... una noche inolvidable... ojalá se repita pronto... ojalá...
Gracias Eli... por 'ai te escribi una dedicatoria y dejé un recuerdo de ese día...
Gracias, abrazos besos y buen... ya sabes!
Unknown dijo…
-Subiste a lo alto de la qebrada para tirar mi recuerdo al mar...

aun recuerdo mi primer concierto de la barranca n mty.. mty.

- si el futuro esta en el norte, el origen en el sur..

gracias po describir lo qe todos sentimos en el isntante..ahora habra qe esperar a qe venga la barranca pa tierras nortenias...

saluditos!

-aveces siento qe la noche es eterna..

Entradas populares