La Gitana
En Yanindara nada era de fácil deducción, tenía la necesidad de actuar de forma inesperada, le gustaba que nadie supiera lo que pasaba por su mente. Aquella tarde llegó con la caravana de gitanos, como muchas otras veces, a un pueblo de nombre ininteligible. A ella cada vez le incomodaba más ésa vida nómada, irónicamente a sus 23 años no era libre de controlar ni su actuación en el espectáculo que cada noche presentaba, pues su padre, el productor, insistía en que sus ideas darían al traste con el negocio. Cuando no ensayaba le gustaba pasear por el pueblo al que había llegado y sorprender con sus habilidades en quiromancia a quien se lo permitiera, fue así como se topó al vendedor de cremas milagrosas, que le aseguró que utilizándolas por 1 semana perdería el color tostado de su piel y vería al espejo una mujer de cutis tan blanco como las perlas. La vanidad, fue eso lo que hizo que Yanindara se dejara emborucar por el merolico, quien a cambio de un tarro le pidió la libélula de oro y zafiros que llevaba prendida al escote, ella se negó rotundamente y trató de apartarse, pero él la tomó por la muñeca y acto seguido se la arrancó de un jalón, Yanindara intentó atacarlo a golpes, pero en un empujón su cabeza fue a dar contra el filo de un escalón; no sintió nada, luego sin poder moverse vio cómo el minutero del reloj en la torre frente a ella avanzaba tan rápidamente como si contara los segundos. Poco a poco perdió lucidez hasta sumergirse en un mundo de oscuridad y silencio absoluto, por eso fue que no pudo sentir cómo los insectos devoraban su piel morena mientras yacía en la cárcava donde fue arrojada con su tarro de crema.
Por: eLiZa
Por: eLiZa
(Inspirada en una libélula de oro y zafiros real)
__________________________________
El texto anterior es mi solución al cuarto ejercicio de Metatextos 2.0, donde el reto fue crear una historia utilizando al menos nueve de 18 palabras dadas. Yo sólo utilicé 13 (resaltadas en color morado) ya que agoté mi límite de 300 palabras y aún quedaron volando cinco, pero dado que mi cuento no requería más así quedó.
Comentarios
Saludines colega
Bueno y de tu cuento ¿qué te puedo decir? ya comenté en metatextos aunque te reitero que la verdad me encantó.
Te mando un saludo afectuoso.