Empezar por el empiezo...
Jóder, apenas diez días sin publicar nada aquí (en ningun lugar de hecho) y ya siento que ha pasado mucho tiempo (antes podían pasar meses sin que actualizara) y que tengo muchas cosas que guardar... La cosa es ¿por dónde empiezo?
Eso de ser desordenada hasta en los pensamientos es una verdadera lata X.x pero al menos haré el intento de organizar las ideas y meterlas aquí ahorita que no tengo los dedos tan entumidos.
Comencemos...
- Está haciendo bastante frío acá en México (por que han de saber, queridos lectores, que este bló ya es internacional :D pues me leen en América del sur y en España principalmente). El de ahorita es un frío que nomás ataranta, por que ni te hielas de plano, ni puedes andar descobijado sin que sientas que se te mete el aire frío hasta el cerebro. Aquí en la cripta donde estoy metida trabajando todo el día tengo que estar más abrigada que de costumbre; y levantarme por las mañanas es un verdadero martirio, hay que armarse de valor para salir de la cálida y mullida cama llena de gatos con cuerpecitos tibios U.u Aún con todo, los días han estado preciosos, nublados, justamente por eso me encanta ésta época del año.
- ¡¡Carajo, ya casi es noviembre!! Mi mes favorito del año. ¿Por qué? Son varias las razones. La principal es la tradición del Día de Muertos; empiezo a percibir los aromas de las frutas típicas de la temporada y las flores de Cempasúchitl, mismas que le dan ése perfume tan particular a la Ofrenda que no puede faltar en casa. El viento tiene un aroma especial también, no sé a qué se deba pero noviembre tiene un olor característico para mi, cosa que ningún otro mes del año -salvo los días de Navidad- tienen. Las puestas de sol son especialmente bellas en ésta época del año, los atardeceres bañan todo con una luz dorada intensa pero mucho menos cálida que en otros días como bien lo describió e ilustró Esparta en su blog hace unos cuantos posts. También tiene que ver que justamente en este mes cumplen años mi mamá y al-guien muy especial. Algunos de los más bellos recuerdos que guardo son precisamente de sucesos novembrinos.
- Este noviembre además hay otra razón para que me alegre la llegada del onceavo mes del año: voy a participar en el NaNoWriMo (Mes Nacional de Escribir Novela) que es precisamente eso, un proyecto que nació en Estados Unidos, y que a pesar llevar en el nombre la palabra Nacional ahora cuenta con participantes de todas partes del mundo. El reto consiste en escribir una novela de 50,000 palabras como mínimo entre el 1 y el 30 de noviembre. Es una prueba interesante, pues el "premio" no es más que la satisfacción de haber llegado a la meta. Si tenías ganas desde hace tiempo de escribir algo así, o tenías una idea rondando por tu cabeza pero no encontrabas el momento para llevarla a la realidad ésta es la oportunidad, aún estás a tiempo de inscribirte. ¡¡Falta una semana para comenzar a teclear hasta que se borren las huellas digitales!! No sé si lograré terminar mi novela, de la cual el nombre aún está en duda y el final ni siquiera yo lo conozco pues tengo la intención de ir descubriéndolo sobre la marcha. Lo único que sé es que será algo que me gustaría leer a mí si la autora no fuese yo (generalmente todos mis escritos son así, escribo para mi y sólo para mi). Ya tengo mi cronograma listo y mi horario de escritura establecido. Estoy en pruebas preliminares para encontrar el método más efectivo de producción y alistando todos los músculos que intervendrán en el proceso.
- He tenido olvidados a mis amigos reales y virtuales :S y ni siquiera el correo -ya no digamos el Messenger- he abierto desde hace... un friego de días. Ya sé que no tengo disculpa (aunque tampoco es raro en mí tener estos lapsus de ausencia). Espero sepan soportarme como hasta hoy han sabido hacerlo, yo haré lo posible por estar más en el mundo real y echarle menos la culpa al trabajo (que sigue ocupando el 99% de mi tiempo). Edgarcito, ya sé que te debo muchas cosas pero ya pronto, ojalá pudieras echarme una visitadita pa' acortar tiempos :P
- Ya mandé mi escrito para el ejercicio 5 de Metatextos 2.0 y, aunque no es el que me ha dejado más satisfecha (por que no estoy segura de que sea la solución más adecuada al problema propuesto) sí es uno de los que más sentimiento implícito llevan por ser una vivencia muy personal e íntima. Justamente por eso tal vez algunos de los colegas metatexteros no lo comprendan del todo al no conocer el contexto, sin embargo al escribir acerca de leer se corre el riesgo de ser muy subjetivo. Tal vez mañana jueves lo pegue aquí aunque la publicación allá sea hasta las cero horas del viernes.
- ¡¡¡Ya tenemos mi hermano y yo el dinerito para el boleto de Épica!!! el 29 de noviembre voy a estar brincando y gritando en el Circo Volador :D Soy taaaaaan feliz!!! Mark, allá voy!!!
- Llevo poco más de un mes escuchando el Dark Passion Play de Nightwish casi sin parar; tenía que adueñarme de las canciones, encontrar en qué punto encajaban en mi vida, y es que si no lo conseguía lo más probable es que me quedara hasta el Once y dejara de lado ésta nueva era. El milagro sucedió cuando al meterme de lleno en las letras -olvidándome de que la que canta no es Tarja- me encantó el disco!! casi la totalidad de las canciones son excelentes, están cargadísimas de emociones oscuras y melancólicas y Tuomas ha logrado su obra maestra con The Poet And The Pendulum, que es una rolototota (en en sentido literal y figurado) pues está compuesta de varias partes en que marra -de la manera en que sólo él sabe hacerlo- su vida, además de que es algo así como un preludio para las demás canciones del disco. Quizá el fin de semana escriba con detalle sobre cada una de las canciones y el tema que tratan. La voz de Anette -como ya había dicho- no es la más apropiada para el estilo del grupo, algunos fans argumentan que Tuomas no necesitaba una soprano pues de ser así eso hubiera buscado, pero tan hace falta ese tipo de voz en el disco que hay un niño -soprano- invitado haciendo algunas partes, por lo que deducimos fácilmente que siempre sí se necesitaba... En fin, las cosas ya están así y después de todo el Nuevo Nightwish sí me gustó. La mejor parte la dejé para el final: ¡¡Nightwish viene a México en el 2008!! Hay rumores de que será para el 1 de marzo pero la fecha aún no está establecida en la página oficial, el caso es que tengo que empezar a ahorrar desde hoy, por que no pienso perdérmelo.
Al parecer esas son las ideas principales que tenía que guardar antes de que se revolvieran más unas con otras y terminaran en unnoséquéquequéséyoquenoentendreíanadie; a fin de cuentas no ha sido tan difícil ordenarlas un poquito. Misión cumplida por hoy.
Nota: ya son10:40 y la chica de la PC2 no se va, ¡¡¡ya quiero cerraaaaaar!!! ¿cuántas veces tendré que decirle que cerramos a las 10? Ni modo, dinero es dinero...
Eso de ser desordenada hasta en los pensamientos es una verdadera lata X.x pero al menos haré el intento de organizar las ideas y meterlas aquí ahorita que no tengo los dedos tan entumidos.
Comencemos...
- Está haciendo bastante frío acá en México (por que han de saber, queridos lectores, que este bló ya es internacional :D pues me leen en América del sur y en España principalmente). El de ahorita es un frío que nomás ataranta, por que ni te hielas de plano, ni puedes andar descobijado sin que sientas que se te mete el aire frío hasta el cerebro. Aquí en la cripta donde estoy metida trabajando todo el día tengo que estar más abrigada que de costumbre; y levantarme por las mañanas es un verdadero martirio, hay que armarse de valor para salir de la cálida y mullida cama llena de gatos con cuerpecitos tibios U.u Aún con todo, los días han estado preciosos, nublados, justamente por eso me encanta ésta época del año.
- ¡¡Carajo, ya casi es noviembre!! Mi mes favorito del año. ¿Por qué? Son varias las razones. La principal es la tradición del Día de Muertos; empiezo a percibir los aromas de las frutas típicas de la temporada y las flores de Cempasúchitl, mismas que le dan ése perfume tan particular a la Ofrenda que no puede faltar en casa. El viento tiene un aroma especial también, no sé a qué se deba pero noviembre tiene un olor característico para mi, cosa que ningún otro mes del año -salvo los días de Navidad- tienen. Las puestas de sol son especialmente bellas en ésta época del año, los atardeceres bañan todo con una luz dorada intensa pero mucho menos cálida que en otros días como bien lo describió e ilustró Esparta en su blog hace unos cuantos posts. También tiene que ver que justamente en este mes cumplen años mi mamá y al-guien muy especial. Algunos de los más bellos recuerdos que guardo son precisamente de sucesos novembrinos.
- Este noviembre además hay otra razón para que me alegre la llegada del onceavo mes del año: voy a participar en el NaNoWriMo (Mes Nacional de Escribir Novela) que es precisamente eso, un proyecto que nació en Estados Unidos, y que a pesar llevar en el nombre la palabra Nacional ahora cuenta con participantes de todas partes del mundo. El reto consiste en escribir una novela de 50,000 palabras como mínimo entre el 1 y el 30 de noviembre. Es una prueba interesante, pues el "premio" no es más que la satisfacción de haber llegado a la meta. Si tenías ganas desde hace tiempo de escribir algo así, o tenías una idea rondando por tu cabeza pero no encontrabas el momento para llevarla a la realidad ésta es la oportunidad, aún estás a tiempo de inscribirte. ¡¡Falta una semana para comenzar a teclear hasta que se borren las huellas digitales!! No sé si lograré terminar mi novela, de la cual el nombre aún está en duda y el final ni siquiera yo lo conozco pues tengo la intención de ir descubriéndolo sobre la marcha. Lo único que sé es que será algo que me gustaría leer a mí si la autora no fuese yo (generalmente todos mis escritos son así, escribo para mi y sólo para mi). Ya tengo mi cronograma listo y mi horario de escritura establecido. Estoy en pruebas preliminares para encontrar el método más efectivo de producción y alistando todos los músculos que intervendrán en el proceso.
- He tenido olvidados a mis amigos reales y virtuales :S y ni siquiera el correo -ya no digamos el Messenger- he abierto desde hace... un friego de días. Ya sé que no tengo disculpa (aunque tampoco es raro en mí tener estos lapsus de ausencia). Espero sepan soportarme como hasta hoy han sabido hacerlo, yo haré lo posible por estar más en el mundo real y echarle menos la culpa al trabajo (que sigue ocupando el 99% de mi tiempo). Edgarcito, ya sé que te debo muchas cosas pero ya pronto, ojalá pudieras echarme una visitadita pa' acortar tiempos :P
- Ya mandé mi escrito para el ejercicio 5 de Metatextos 2.0 y, aunque no es el que me ha dejado más satisfecha (por que no estoy segura de que sea la solución más adecuada al problema propuesto) sí es uno de los que más sentimiento implícito llevan por ser una vivencia muy personal e íntima. Justamente por eso tal vez algunos de los colegas metatexteros no lo comprendan del todo al no conocer el contexto, sin embargo al escribir acerca de leer se corre el riesgo de ser muy subjetivo. Tal vez mañana jueves lo pegue aquí aunque la publicación allá sea hasta las cero horas del viernes.
- ¡¡¡Ya tenemos mi hermano y yo el dinerito para el boleto de Épica!!! el 29 de noviembre voy a estar brincando y gritando en el Circo Volador :D Soy taaaaaan feliz!!! Mark, allá voy!!!
- Llevo poco más de un mes escuchando el Dark Passion Play de Nightwish casi sin parar; tenía que adueñarme de las canciones, encontrar en qué punto encajaban en mi vida, y es que si no lo conseguía lo más probable es que me quedara hasta el Once y dejara de lado ésta nueva era. El milagro sucedió cuando al meterme de lleno en las letras -olvidándome de que la que canta no es Tarja- me encantó el disco!! casi la totalidad de las canciones son excelentes, están cargadísimas de emociones oscuras y melancólicas y Tuomas ha logrado su obra maestra con The Poet And The Pendulum, que es una rolototota (en en sentido literal y figurado) pues está compuesta de varias partes en que marra -de la manera en que sólo él sabe hacerlo- su vida, además de que es algo así como un preludio para las demás canciones del disco. Quizá el fin de semana escriba con detalle sobre cada una de las canciones y el tema que tratan. La voz de Anette -como ya había dicho- no es la más apropiada para el estilo del grupo, algunos fans argumentan que Tuomas no necesitaba una soprano pues de ser así eso hubiera buscado, pero tan hace falta ese tipo de voz en el disco que hay un niño -soprano- invitado haciendo algunas partes, por lo que deducimos fácilmente que siempre sí se necesitaba... En fin, las cosas ya están así y después de todo el Nuevo Nightwish sí me gustó. La mejor parte la dejé para el final: ¡¡Nightwish viene a México en el 2008!! Hay rumores de que será para el 1 de marzo pero la fecha aún no está establecida en la página oficial, el caso es que tengo que empezar a ahorrar desde hoy, por que no pienso perdérmelo.
Al parecer esas son las ideas principales que tenía que guardar antes de que se revolvieran más unas con otras y terminaran en unnoséquéquequéséyoquenoentendreíanadie; a fin de cuentas no ha sido tan difícil ordenarlas un poquito. Misión cumplida por hoy.
Nota: ya son10:40 y la chica de la PC2 no se va, ¡¡¡ya quiero cerraaaaaar!!! ¿cuántas veces tendré que decirle que cerramos a las 10? Ni modo, dinero es dinero...
____________________________________
Escuchado por casualidad:
a– ¿Sabes cuál es el lugar donde una noche cualquiera pueden dormir cinco gatos, una perra, un ratón, una rana y entre una y cinco personas?
b– Sí, es la recámara de Eliza
(sic) ¬¬
Comentarios