Atardecer Naranja...

La tarde-noche de ayer transcurrió entre suaves luces anaranjadas y personajes que brillaban luz propia ataviados del mismo color, música que alimenta y cura el alma y los sentidos, reencuentros, abrazos y palabras dulces... una tarde más para el recuerdo, y al mismo tiempo, una sola tarde en la vida...


Primer Acto
Salimos retrasados de casa mi hermano y yo, rumbo al centro de nuestra querida ciudad. Tuvimos suerte pues el transporte fue veloz y Tláloc tuvo a bien no regalarnos lluvia. Justo a tiempo nos encontramos con Skantor y Montc en el punto de reunión indicado, nos fuimos corriendito a buscar la "Casa Talavera" y luego de caminar unos 20 min llegamos por fin. El lugar estaba casi lleno y no alcanzamos lugar pero no importó, minutos después dieron la 3a llamada y Ensamble Galileo subió al pequeño escenario en el patio del lugar. Tenues luces naranjas los iluminaron y hacían brillar el hermoso vestido de Rita; todos tomaron su lugar y el viaje comenzó... podría citar el programa pero no vale hacerlo, baste con decir que fue un disfrute tremendo. La primera parte terminó a las 7 y hubo un intermedio de 5 minutos, durante el cual llegó Lu de gatito negro. La segunda parte me pareció más corta pero igual de sustanciosa y yo mientras disfrutaba la música rogaba por que no comenzara la lluvia. A las 8 terminó el concierto e inmediatamente nos dimos a la fuga, pues teníamos el tiempo exacto para llegar al Ruta 61.

Intermedio
Durante el viaje de camino a la Condesa me sentí un poco mareada, imaginé que por el ambiente encerrado. Lu nos guió y a las 8:45 estabamos ya en el Hoochie Coochie Bar.

Segundo Acto
Justo al llegar a la puerta iban saliendo Alex Otaola y Chema Arreola, los saludé con la mano pero ellos se acercaron y entonces los abracé haciéndoles saber el gusto enorme que me daba volver a verlos después de tantos meses. Cuando entramos al lugar estaba casi vacío, Lu se encontró con Prometeo y se quedó por allá ronroneando. Skantor y mi hermano se quedaron esperando a Adrián y Grace en la estación del Metrobús. Vi que Alonso estaba sobre lo que hace las veces de escenario (un diminuto espacio donde apenas y pueden moverse) checando detalles para cuando la música empezara, quise esperar hasta que terminara para no interrumpirlo y debe haber sentido mi mirada sobre él, porque volteó a verme y me saludó con una sonrisa; una vez en el piso me abrazó fuerte fuerte y yo a él, me dijo que le daba gusto verme y le respondí que a mi me daba más gusto estar ahí para escucharlos por fin, luego él se ocupó con otras cosas y se fue con Jaime López. Montc y yo procedimos a acomodarnos en la mesa que había reservado. Después de media hora y ya que habíamos llegado todos los que éramos, cuando el lugar estaba a reventar, aparecieron de nuevo Alex, Chema, Alonso y Gerry Rosado, la mesa de los músicos estaba justo frente a la nuestra y la subida al escenario también, así que antes que se subieran a tocar ya estábamos brindando y compartiendo tabaco. Al quitarse los sacos y chamarras nos dejaron ver sus playeras, idénticas cual si hubieran pasado la tarde jugando un partido de futbol: naranjas con dos líneas negras a los costados; Alonso con el letrero de "Capitán" en el brazo izquierdo. Él fue el primero en subir al escenario, solo y con bajo en mano, se sentó sobre el marimbol y la magia empezó...

10:29 pe eme. El viaje empezó con una Balada... y la voz de J. José Arreola inundó hasta el último rincón del bar acompañada por el sonido que los prodigiosos dedos de su nieto producían al acariciar las cuerdas del bajo sobre un sampleo de marimbol que Alonso grabara al instante: cómo explicar la sensación de escuchar ésa pieza ejecutada en vivo... Al terminar llamó a todo el 'equipo' y una vez que estaban en sus posiciones, nos llevaron directamente hasta la Tumba de Philidor "Cuando los jugadores se hayan ido... cuando el tiempo los haya consumido, éste juego es infinito"; Al afinó los más extraños instrumentos entre los que había una rana de madera, un pato de hule y una bolsa con canicas, todo para que la Luz se pusiera Zapatos Blancos y creciera enooooorme La Barba del Loco... Fue un instante eternamente breve, intenso y fascinante, un recorrido además visual por las piezas tan escuchadas del disco que tantas veces me ha acompañado durante las horas de trabajo, las noches sin poder dormir o los momentos en que necesitaba sentir eso que me provoca escuchar. Gerry dejó la guitarra y Alonso anunció que era hora de los Fractales... Alex se encargó de alistar su lira para dejarla al punto y comenzar... Una pieza interminable, poderosa, hipnotizante, completamente un viaje a un universo multicolor de formas insólitamente deformes, o al menos eso es lo que veo yo cuando escucho Fractales.
De nuevo fue turno de la Música Horizontal; "Ésto es lo que pasa cuando se juntan Seis Letras con una Uva", dos invitados acompañaban a Al, uno en la guitarra de palo tocando Feteasca Neagra (buenísima pero hizo falta la mano de Dios) y otro en la de papel como él mismo lo dijo, y mientras yo pensaba que tus seis letras jamás podrán ser 5, mis cinco letras... Nos quedamos todos Talando Insomnio y un "ouuo tú y yo somos uno mismo" de Al nos arrancó risas a todos, hasta que al terminar la canción Alonso comentó "qué importa lo que pase en Oaxaca, qué importa lo que digan los diputados, lo que en realidad importa es que regresa Timbiriche!" ahí las risas cesaron y entró la reflexión; en ésas estábamos aún cuando Al invitó a Jaime López a subir al escenario para que le ayudara con Zizou, el Ruta se cayó en aplausos y gritos para aquél personaje que es ya una leyenda dentro del mundo del rock, impresionante!! ver a esos dos maestros haciendo lo suyo, Jaime recitando ese extraño trabalenguas y Alonso atacando el bajo y con el ceño fruncido mirando al Sr. López, una actuación excelente. La canción más esperada por mí, y anunciada como la última, llegó; apareció mi Caballero de los Leones avanzando entre un solo de batería que Chema tocó como si en ello le fuera la vida, Adrián inmediatamente volteó a verme, quería ver mi cara ya que sabe es mi canción favorita del disco y su teoría del por qué, cada vez me parece más cierta después de anoche, mi éxtasis no tuvo fin con la última nota y por ello casi no me di cuenta cuando todos gritaban a coro otra, otra! así que no les quedó mas que regresar y cuando reaccioné estaban tocando otro Fractal, mucho más corto que el anterior pero no menos extraordinario, para dejar paso a la última de la noche: Clarasolelpino, donde anunciaban, uno por uno y en ese órden, Chema, Gerry y Alex, Suavitel, VelRosita, Fabuloso, y un Tengo Clarasol!! en grito a coro. Pero qué cosa más bizarra y al mismo tiempo más interesante, no cabe duda de que son un equipo bien armado de genios!! La magia se acabó a las 11:50, casi a la medianoche, cuando se quitaron los instrumentos y bajaron hasta donde estábamos los simples mortales, esperándolos con una mirada agradecida y una enorme sonrisa por semejante espectáculo. Chema y Alonso traían vasos con lo que imaginé whisky, mismos que utilizaron para brindar con nosotros justo bajandose del escenario; son enoooormes maestros fue lo único que atiné a decir, ¿qué otra cosa le puedes decir a semejantes personajes? Dentro de que todos querían abrazarlos y platicar con ellos, pudimos platicar un poquito; pagamos la cuenta y nos despedimos por que me sentí un poco mal y preferí que emprendieramos el retorno, pues el camino era largo, no sin antes la foto del recuerdo con Al que aquí colocaré en cuanto me la compartan.
Nota: Dios no se hizo presente ni como invitado entre el público... (para más referencias acerca de Dios consultar el bló de Lu)

Llegamos a casa casi a las 3 am, cenamos ¿o desayunamos? algo y platicamos muy a gusto Montc, mi hermano y yo acerca de las impresiones de la noche, la conclusión: formidable e inolvidable.


Actualización: La foto y un par de links a videitos del Ruta en YouTube:






Comentarios

i dijo…
wow!!!!

excelente reseña!!!! :D :D :D

gracias por compartirla! :)

un abrazoso

pd: aunque no lo vieras ahí Dios está en todas partes jejeje ;)

Entradas populares